Welcome to my blog, hope you enjoy reading :)
RSS

viernes, 12 de febrero de 2010

EL NIÑO DE LAS PINTURAS

Han denunciado al Niño de las pinturas cuando estaba realizando una pintada en un muro. Llegaron una patrulla de la policia y se lo llevaron, entonces el dijo que el dueño de la fachada lo habia dejado pintar y entonces lo soltaron. Pero a la noche pasó de nuevo la patrulla y vieron que habia continuado con las pintadas entonces lo denunciaron por ello.
_ Me parece mal que lo denuncien porque en algun sitio tiene que practicar su ttrabajo




AGRICULTURAS

href="https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgX8VcW2scny9xLp0uG1ec1wd5IeFy91UcxAnLDFveAL9YFqwR0-Y1tiQ6wau5K9SsJt1Bok0t7vB9nDoAygKneJ-lbGfLkqUkEAJOinMtnGEVn5UxPjhUDZSq05hznASMWgKFrdGvHhTM/s1600-h/153635.jpeg">

AGRICULTURA DE SUBSISITENCIA

La agricultura de subsistencia es un modo de agricultura en la cual una parcela de tierra produce sólo suficiente para alimentar la familia que trabaja en ella. Dependiendo del clima, condiciones de suelo, prácticas agrícolas, cultivares, crecimiento del cultivo, status de tenencia de la tierra y facilidades para mercadeo, se requiere generalmente entre 1.000 y 40.000 m2 (de 0,1 a 4 ha) por persona. En algunas áreas del trópico húmedo en Sudamérica, una explotación de ganadería extensiva de subsistencia puede requerir entre 15 y 20 ha/cápita o más.[1]

En general, la agricultura de subsistencia se concentra en un número limitado de cultivos de ciclo corto (anuales o semianuales), estacionales, con períodos de fructificación sincrónicos en el área del cultivo. Los incrementos cíclicos de oferta durante las cosechas deprimen los precios y el agricultor que no puede consumir todo, pierde su producción. Esta situación es más crítica cuanto más perecedero sea el producto y más costoso su transporte a las áreas de consumo.


AGRICULTURA DE MERCADO

La agricultura de mercado es la forma de agricultura en la cual la producción esta destinada a ser vendida y el autoabastecimiento es un aspecto secundario. Puede ser de carácter intensivo o extensivo. Se opone a la agricultura de subsistencia.



lunes, 18 de enero de 2010

LOS TERREMOTOS
Un terremoto es el movimiento brusco de la Tierra (con mayúsculas, ya que nos referimos al planeta), causado por la brusca liberación de energía acumulada durante un largo tiempo. La corteza de la Tierra está conformada por una docena de placas de aproximadamente 70 km de grosor, cada una con diferentes características físicas y químicas.






Estas placas ("tectónicas") se están acomodando en un proceso que lleva millones de años y han ido dando la forma que hoy conocemos a la superficie de nuestro planeta, originando los continentes y los relieves geográficos en un proceso que está lejos de completarse. Habitualmente estos movimientos son lentos e imperceptibles, pero en algunos casos estas placas chocan entre sí como gigantescos témpanos de tierra sobre un océano de magma presente en las profundidades de la Tierra, impidiendo su desplazamiento. Entonces una placa comienza a desplazarse sobre o bajo la otra originando lentos cambios en la topografía. Pero si el desplazamiento es dificultado comienza a acumularse una energía de tensión que en algún momento se liberará y una de las placas se moverá bruscamente contra la otra rompiéndola y liberándose entonces una cantidad variable de energía que origina el Terremoto.

EL TERREMOTO DE HAITÍ
El terremoto de Haití de 2010 ha sido registrado el 12 de enero de 2010, - a las 04:53:09 PM hora local al epicentro (21:53:09 UTC) -con epicentro a 15 km de Puerto Príncipe, la capital de Haití. Según el Servicio Geológico de Estados Unidos, el sismo habría tenido una magnitud de 7,0 grados y se habría generado a una profundidad de 10 kilómetros.[6] También se ha registrado una serie de réplicas, siendo las más fuertes las de 5,9, 5,5 y 5,1 grados. La NOAA descartó el peligro de tsunami en la zona.[7] Este terremoto ha sido el más fuerte registrado en la zona desde el acontecido en 1770.

La República de Haiti o Haití es un país de América Central, situado en la parte occidental de la isla La Española y que limita al norte con el océano Atlántico, al sur y oeste con el Mar Caribe o de las Antillas, y al este con la República Dominicana.

lunes, 21 de diciembre de 2009


ALEMANIA

Es un país de Europa central que forma parte de la Unión Europea (UE). Limita al norte con el Mar del Norte, Dinamarca y el mar Báltico ; al este con Polonia y la Republica Checa; al sur con Austria y Suiza, y al oeste con Francia, Luxemburgo, Belgica y los Paises Bajos.
El territorio de Alemania abarca 357.021 km ² y posee un clima templado. Con más de 82 millones de habitantes, representa la mayor población entre los estados miembros de la Union Europea y es el hogar del tercer mayor grupo de emigrantes internacionales.

CAPITAL:Berlín.
IDIOMAS OFICIALES:Alemán
FORMA DE GOBIERNO:Republica federal parla
mentaria.
SUPERFICIE TOTAL: 357.104,07km2
POBLACION TOTAL: 82.604.ooo
DENSIDAD: 230hab/km2

Puerta de Bradenburgo


martes, 15 de diciembre de 2009

LA UNIÓN EUROPEA

La Unión Europea (UE) es una comunidad de veintisiete Estados europeos que fue establecida el 1 de noviembre de 1993, cuando entró en vigor el Tratado de la Unión Europea (TUE), siendo la sucesora de facto de las Comunidades Europeas, creadas en los años 50 del siglo XX.[3]

La UE ha desarrollado un mercado único a través de un sistema de leyes que se aplican en todos los Estados miembros, asegurando la libre circulación de personas, bienes, servicios y capitales y manteniendo políticas comunes en temas como el comercio, la agricultura, la pesca y el desarrollo regional. Además, dieciséis Estados miembros han adoptado una moneda común, el euro, constituyendo así la denominada eurozona.

Como organización internacional, la UE funciona a través de un sistema híbrido de supranacionalismo e intergubernamentalismo,[4] que se traduce en el desarrollo de relaciones políticas especiales entre los Estados miembros, haciendo que las decisiones se tomen de dos formas: unas se toman mediante negociaciones entre los Estados miembros y otras decisiones las toman las instituciones comunitarias, sin el requisito de unanimidad entre los Estados miembros. Las principales instituciones y organismos de la UE son la Comisión Europea, el Consejo de la Unión Europea, el Consejo Europeo, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea y el Banco Central Europeo. El Parlamento Europeo es elegido cada cinco años por los ciudadanos de los Estados miembros, a los que se garantiza la ciudadanía de la Unión Europea.

Todo esto se traduce en el establecimiento de un mismo ordenamiento jurídico para los Estados miembros. Dándose una primacía o prelación del Derecho comunitario sobre el nacional allí donde se ha producido cesión de competencias (y en aquellos casos en que las normas nacionales entren en colisión con las normas comunitarias). En realidad, el Derecho comunitario no es superior al Derecho interno de los Estados miembros de la Unión, sino que se integra en él coexistiendo de manera interdependiente.

martes, 1 de diciembre de 2009

lunes, 9 de noviembre de 2009

OCEANÍA: EL CONTINENTE DESCONOCIDO





OCEANÍA

Oceanía es un continente insular de la tierra constituido por la plataforma continental de Australia, las islas de nueva guineay Nueva Celanda, y los archipiélagos coralinos y volcánicos de Micronesia, Polinesia y Melanesia. Todas estas islas están distribuidas por el océano pacifico. Con una extensión de 9.008.458 km², se trata del continente más pequeño del planeta.









Superficie:9.008.458km2
Poblacion:32.000.000hab
Densidad:3,5 hab/km2
Gentilicio: Oceánico
Ciudades mas extensas: Sydney y Melbourne.