Welcome to my blog, hope you enjoy reading :)
RSS

martes, 16 de marzo de 2010

MEDIDAS PARA MEJORAR LA SALUD DE MI PLANETA

PARA REDUCIR EL GASTO DEL AGUA, PROPONGO:

-Apagar el grifo cuando no lo necesite.
-Llenar la lavadora al máximo cuando éste limpiando.
-Regar lo justo para mantener mis plantas en buen estado.
-Evitar baños y duchas largas.


PARA NO CONTAMINAR CON LOS HUMOS PROPONGO:
-No quemar plasticos.
-Utilizar los veiculos lo justo.

jueves, 11 de marzo de 2010

CAUSAS Y CONSECUENCIAS DEL EFECTO INVERNADERO

Actualmente se sabe, por un gran consenso científico, que el clima global se verá afectado significativamente en el próximo siglo, a consecuencia de la concentración de gases invernadero. Lo cual da como respuesta una alteración en las precipitaciones globales. También sufrirán cambios los ecosistemas globales.

Es por ello que existe una gran incertidumbre referida al cambio climático global y las respuestas de los ecosistemas, lo cual se traduce en desequilibrios económicos, de vital importancia en países que dependen fuertemente de los recursos materiales.

En relación al impacto sobre los humanos también trae consecuencias: expansión de enfermedades infecciosas, inundaciones de terrenos costeros y ciudades, tormentas más intensas y extinción incontable de plantas y animales, fracasos de cultivos en áreas vulnerables y aumento de sequías, entre otras.

En este trabajo analizaremos las principales causas y consecuencias del cambio climático mundial, sus posibles efectos futuros y de alguna manera concientizar a la especie humana, que es una gran causante y, a su vez, efecto de los cambios en el clima.

martes, 2 de marzo de 2010

MI FUTURO

Me gustaria trabajar en el sector terciario en el Área de la mecánica ya que tengo bastante maña y me gusta mucho.
Se necesita la E.S.O. y luego se puede hacer un módulo.
Mi objetivo es acavar tercero de la eso continuar en cuarto y obtener el titulo e irme a Granada para poder empezar el modulo de la mecanica.

jueves, 25 de febrero de 2010

TIPOS DE ENERGIAS RENOVABLES

Energía eólica es la energía obtenida del viento, es decir, la energía cinética generada por efecto de las corrientes de aire, y que es transformada en otras formas útiles para las actividades humanas.

Se denomina energía hidráulica o energía hídrica a aquella que se obtiene del aprovechamiento de las energías cinética y potencial de la corriente de ríos, saltos de agua o mareas. Es un tipo de energía verde cuando su impacto ambiental es mínimo y usa la fuerza hídrica sin represarla, en caso contrario es considerada sólo una forma de energía renovable.

La energía solar es la energía obtenida mediante la captación de la luz y el calor emitidos por el Sol.

La energía mareomotriz es la que resulta de aprovechar las mareas, es decir, la diferencia de altura media de los mares según la posición relativa de la Tierra y la Luna, y que resulta de la atracción gravitatoria de esta última y del Sol sobre las masas de agua de los mares.


viernes, 12 de febrero de 2010

EL NIÑO DE LAS PINTURAS

Han denunciado al Niño de las pinturas cuando estaba realizando una pintada en un muro. Llegaron una patrulla de la policia y se lo llevaron, entonces el dijo que el dueño de la fachada lo habia dejado pintar y entonces lo soltaron. Pero a la noche pasó de nuevo la patrulla y vieron que habia continuado con las pintadas entonces lo denunciaron por ello.
_ Me parece mal que lo denuncien porque en algun sitio tiene que practicar su ttrabajo




AGRICULTURAS

href="https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgX8VcW2scny9xLp0uG1ec1wd5IeFy91UcxAnLDFveAL9YFqwR0-Y1tiQ6wau5K9SsJt1Bok0t7vB9nDoAygKneJ-lbGfLkqUkEAJOinMtnGEVn5UxPjhUDZSq05hznASMWgKFrdGvHhTM/s1600-h/153635.jpeg">

AGRICULTURA DE SUBSISITENCIA

La agricultura de subsistencia es un modo de agricultura en la cual una parcela de tierra produce sólo suficiente para alimentar la familia que trabaja en ella. Dependiendo del clima, condiciones de suelo, prácticas agrícolas, cultivares, crecimiento del cultivo, status de tenencia de la tierra y facilidades para mercadeo, se requiere generalmente entre 1.000 y 40.000 m2 (de 0,1 a 4 ha) por persona. En algunas áreas del trópico húmedo en Sudamérica, una explotación de ganadería extensiva de subsistencia puede requerir entre 15 y 20 ha/cápita o más.[1]

En general, la agricultura de subsistencia se concentra en un número limitado de cultivos de ciclo corto (anuales o semianuales), estacionales, con períodos de fructificación sincrónicos en el área del cultivo. Los incrementos cíclicos de oferta durante las cosechas deprimen los precios y el agricultor que no puede consumir todo, pierde su producción. Esta situación es más crítica cuanto más perecedero sea el producto y más costoso su transporte a las áreas de consumo.


AGRICULTURA DE MERCADO

La agricultura de mercado es la forma de agricultura en la cual la producción esta destinada a ser vendida y el autoabastecimiento es un aspecto secundario. Puede ser de carácter intensivo o extensivo. Se opone a la agricultura de subsistencia.



lunes, 18 de enero de 2010

LOS TERREMOTOS
Un terremoto es el movimiento brusco de la Tierra (con mayúsculas, ya que nos referimos al planeta), causado por la brusca liberación de energía acumulada durante un largo tiempo. La corteza de la Tierra está conformada por una docena de placas de aproximadamente 70 km de grosor, cada una con diferentes características físicas y químicas.






Estas placas ("tectónicas") se están acomodando en un proceso que lleva millones de años y han ido dando la forma que hoy conocemos a la superficie de nuestro planeta, originando los continentes y los relieves geográficos en un proceso que está lejos de completarse. Habitualmente estos movimientos son lentos e imperceptibles, pero en algunos casos estas placas chocan entre sí como gigantescos témpanos de tierra sobre un océano de magma presente en las profundidades de la Tierra, impidiendo su desplazamiento. Entonces una placa comienza a desplazarse sobre o bajo la otra originando lentos cambios en la topografía. Pero si el desplazamiento es dificultado comienza a acumularse una energía de tensión que en algún momento se liberará y una de las placas se moverá bruscamente contra la otra rompiéndola y liberándose entonces una cantidad variable de energía que origina el Terremoto.

EL TERREMOTO DE HAITÍ
El terremoto de Haití de 2010 ha sido registrado el 12 de enero de 2010, - a las 04:53:09 PM hora local al epicentro (21:53:09 UTC) -con epicentro a 15 km de Puerto Príncipe, la capital de Haití. Según el Servicio Geológico de Estados Unidos, el sismo habría tenido una magnitud de 7,0 grados y se habría generado a una profundidad de 10 kilómetros.[6] También se ha registrado una serie de réplicas, siendo las más fuertes las de 5,9, 5,5 y 5,1 grados. La NOAA descartó el peligro de tsunami en la zona.[7] Este terremoto ha sido el más fuerte registrado en la zona desde el acontecido en 1770.

La República de Haiti o Haití es un país de América Central, situado en la parte occidental de la isla La Española y que limita al norte con el océano Atlántico, al sur y oeste con el Mar Caribe o de las Antillas, y al este con la República Dominicana.